Compare Deriv con AvaTrade
¿Qué es Deriv? ¿Qué es AvaTrade?
- Deriv es una plataforma de negociación en línea que ofrece una amplia gama de mercados, tipos de operaciones y plataformas. Deriv se fundó en 1999 como Binary.com, uno de los primeros corredores de opciones binarias en línea. Deriv se reinventó en 2020 para ofrecer una experiencia de negociación más personalizada y flexible a sus clientes.
- AvaTrade es un corredor de divisas y CFD regulado que ofrece más de 1.250 instrumentos financieros, incluyendo divisas, acciones, materias primas, criptomonedas, índices, ETFs y opciones. AvaTrade se fundó en 2006 y tiene su sede en Dublín, Irlanda.
Clasificación de los mejores corredores de Forex
Rango | Corredor | Revisar | Cuenta abierta | Prima | Plataforma | Depósito mínimo | ECN (Depósito mínimo) |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Exness | Abrir cuenta Exness | 16$/lot | MT4, MT5, Exness, ... | 1$ | 10$ | |
2 | IC Markets | Abrir cuenta IC Markets | - | MT4, MT5, cTrader | 200$ | 200$ | |
3 | XM | Abrir cuenta XM | 30$ | MT4, MT5 | 5$ | - | |
4 | XTB | Abrir cuenta XTB | 2000$ | MT4, xStation 5 | 1$ | 1$ | |
5 | FBS | Abrir cuenta FBS | 140$ | MT4, MT5, FBS Trader | 1$ | 1000$ |
Comparación de las regulaciones de Deriv e AvaTrade
- Deriv está regulado por nueve entidades en seis continentes, incluyendo la Comisión de Servicios Financieros (FSC) de las Islas Vírgenes Británicas, la Autoridad Monetaria de las Islas Caimán (CIMA), la Comisión de Servicios Financieros (FSCA) de Sudáfrica, la Comisión Internacional de Servicios Financieros (IFSC) de Belice, la Autoridad de Juegos de Malta (MGA), la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España, la Autoridad Federal de Supervisión Financiera (BaFin) de Alemania, la Autoridad Reguladora del Sector Financiero (FSRA) de Abu Dabi y la Autoridad Monetaria de Singapur (MAS).
- AvaTrade está regulado por siete entidades en cinco continentes, incluyendo el Banco Central de Irlanda (CBI), la Comisión Australiana de Valores e Inversiones (ASIC), la Comisión de Servicios Financieros (FSC) de las Islas Vírgenes Británicas, la Autoridad Reguladora del Sector Financiero (FSRA) de Abu Dabi, la Comisión del Mercado Financiero (CMF) de Chile, el Organismo Regulador del Mercado Financiero (FRSA) de Sudáfrica y la Comisión Japonesa de Servicios Financieros (JFSA).
Comparación de activos comerciales de Deriv e AvaTrade
- Deriv ofrece más de 1000 instrumentos financieros, incluyendo divisas, índices sintéticos, acciones e índices bursátiles, criptomonedas y materias primas. Los índices sintéticos son activos exclusivos creados por Deriv que simulan los movimientos del mercado real sin estar afectados por factores externos como eventos geopolíticos o noticias económicas.
- AvaTrade ofrece más de 1250 instrumentos financieros, incluyendo divisas, acciones e índices bursátiles, criptomonedas, materias primas, fondos cotizados en bolsa (ETFs) y opciones. Los ETFs son fondos que rastrean el rendimiento de un índice, una industria o un sector específico.
Comparación de tarifas de negociación de Deriv e AvaTrade
- Deriv no cobra comisiones ni tarifas ocultas por las operaciones. Sin embargo, Deriv cobra un diferencial entre el precio bid y el precio ask del activo negociado. El diferencial depende del tipo y la volatilidad del activo, así como del tipo y la duración de la operación. Deriv también cobra una tarifa por inactividad si el cliente no realiza ninguna operación durante 12 meses consecutivos o más.
- AvaTrade tampoco cobra comisiones ni tarifas ocultas por las operaciones. Sin embargo, AvaTrade cobra un diferencial entre el precio bid y el precio ask del activo negociado. El diferencial depende del tipo y la volatilidad del activo, así como del tipo y la duración de la operación. AvaTrade también cobra una tarifa por inactividad si el cliente no realiza ninguna operación durante tres meses consecutivos o más.
Comparación de tipos de cuenta de Deriv e AvaTrade
- Deriv ofrece tres tipos de cuenta: minorista, profesional e islámica. La cuenta minorista es ideal para el operador diario, con diferenciales competitivos y una buena selección de activos. La cuenta profesional ofrece un mayor apalancamiento, diferenciales bajos, cobertura y scalping. La cuenta islámica está diseñada para cumplir con la ley Shariah para el operador musulmán. Deriv también ofrece una cuenta MAM para los gestores de dinero que operan con varias cuentas.
- AvaTrade ofrece cuatro tipos de cuenta: minorista, profesional, islámica y corporativa. La cuenta minorista es adecuada para el operador principiante o intermedio, con un apalancamiento máximo de 30:1 y una protección de saldo negativo. La cuenta profesional ofrece un mayor apalancamiento, hasta 400:1, pero requiere una experiencia y un capital mínimos. La cuenta islámica está diseñada para cumplir con la ley Shariah para el operador musulmán. La cuenta corporativa está destinada a las entidades legales que desean operar con AvaTrade.
Comparación de opciones de depósito y retiro de Deriv e AvaTrade
- Deriv ofrece una variedad de opciones de depósito y retiro, incluyendo tarjetas de crédito o débito, transferencias bancarias, monederos electrónicos como Skrill, Neteller o FasaPay, y criptomonedas como Bitcoin o Ethereum. El depósito mínimo es de 5 dólares estadounidenses o el equivalente en otra moneda. Los retiros se procesan dentro de un día laborable y no tienen cargos, excepto para las transferencias bancarias que pueden tener una tarifa de hasta 50 dólares estadounidenses.
- AvaTrade también ofrece una variedad de opciones de depósito y retiro, incluyendo tarjetas de crédito o débito, transferencias bancarias, monederos electrónicos como Skrill, Neteller o WebMoney, y criptomonedas como Bitcoin o Ethereum. El depósito mínimo es de 100 dólares estadounidenses o el equivalente en otra moneda.Los retiros se procesan dentro de dos días laborables y no tienen cargos, excepto para las transferencias bancarias que pueden tener una tarifa de hasta 40 dólares estadounidenses.
Comparación de las plataformas de operaciones de Deriv e AvaTrade
- Deriv ofrece ocho plataformas de negociación diferentes, diseñadas para adaptarse a las preferencias y necesidades de cada operador. Estas son:
- Deriv GO: la mejor experiencia de negociación en el móvil. Permite operar con CFDs y opciones con un solo toque.
- Deriv MT5: la plataforma más avanzada para operar con CFDs en múltiples clases de activos. Ofrece gráficos profesionales, indicadores técnicos, herramientas analíticas y robots comerciales.
- Deriv Trader: la plataforma web más completa para operar con CFDs, opciones y multiplicadores. Ofrece una interfaz intuitiva, personalizable y fácil de usar.
- Deriv X: la plataforma web más sofisticada para operar con CFD sobre divisas, índices sintéticos y materias primas. Ofrece control total sobre el riesgo, el apalancamiento y el margen.
- Deriv EZ: la plataforma web más sencilla para operar con CFDs en índices sintéticos. Ofrece una experiencia sin complicaciones, ideal para los principiantes.
- Deriv Bot: la plataforma web más innovadora para automatizar la negociación sin necesidad de codificación. Permite crear y ejecutar estrategias comerciales basadas en bloques lógicos.
- SmartTrader: la plataforma web más popular para el comercio de opciones binarias. Ofrece una variedad de tipos de operaciones, tiempos de vencimiento y pagos potenciales.
- Binary Bot: la plataforma web más avanzada para automatizar la negociación con opciones binarias. Permite crear y ejecutar robots comerciales basados en bloques lógicos.
- AvaTrade ofrece seis plataformas de negociación diferentes, diseñadas para adaptarse a las preferencias y necesidades de cada operador. Estas son:
- MetaTrader 4 (MT4): la plataforma más popular y utilizada para operar con divisas, CFDs y opciones. Ofrece gráficos avanzados, indicadores técnicos, herramientas analíticas y robots comerciales.
- MetaTrader 5 (MT5): la plataforma más nueva y potente para operar con divisas, CFDs, acciones, futuros y opciones. Ofrece más instrumentos, más tipos de órdenes, más marcos temporales y más herramientas que MT4.
- AvaTradeGO: la mejor experiencia de negociación en el móvil. Permite operar con todos los instrumentos disponibles en AvaTrade, con una interfaz intuitiva, personalizable y fácil de usar.
- AvaOptions: la plataforma más innovadora para operar con opciones de divisas y oro. Ofrece una amplia gama de estrategias, precios en tiempo real, gráficos interactivos y gestión de riesgos.
- AvaSocial: la plataforma más social para operar con divisas y CFDs. Permite seguir, copiar y aprender de otros operadores exitosos, así como compartir ideas, consejos y resultados.
- DupliTrade: la plataforma más automatizada para operar con divisas y CFDs. Permite replicar las operaciones de los proveedores de señales seleccionados, con un control total sobre el capital y el riesgo.
Comparación de herramientas analíticas de Deriv e AvaTrade
- Deriv ofrece varias herramientas analíticas para ayudar a los operadores a tomar decisiones informadas y mejorar sus resultados. Estas son:
- Calendario económico: muestra los eventos económicos más importantes que pueden afectar al mercado, como indicadores macroeconómicos, reuniones de bancos centrales o discursos políticos.
- Sentimiento del mercado: muestra el porcentaje de operadores que tienen posiciones largas o cortas en un determinado activo, lo que puede indicar la tendencia o el cambio del mercado.
- Análisis técnico: proporciona un análisis detallado del comportamiento del precio de un activo basado en patrones gráficos, tendencias, niveles de soporte y resistencia, y otros indicadores.
- Análisis fundamental: proporciona un análisis profundo del valor intrínseco de un activo basado en factores económicos, políticos, sociales y empresariales.
- Señales comerciales: proporciona sugerencias de operaciones basadas en algoritmos que analizan el mercado y detectan oportunidades de beneficio.
- AvaTrade también ofrece varias herramientas analíticas para ayudar a los operadores a tomar decisiones informadas y mejorar sus resultados. Estas son:
- Calendario económico: muestra los eventos económicos más importantes que pueden afectar al mercado, como indicadores macroeconómicos, reuniones de bancos centrales o discursos políticos.
- Sentimiento del mercado: muestra el porcentaje de operadores que tienen posiciones largas o cortas en un determinado activo, lo que puede indicar la tendencia o el cambio del mercado.
- Análisis técnico: proporciona un análisis detallado del comportamiento del precio de un activo basado en patrones gráficos, tendencias, niveles de soporte y resistencia, y otros indicadores.
- Análisis fundamental: proporciona un análisis profundo del valor intrínseco de un activo basado en factores económicos, políticos, sociales y empresariales.
- Señales comerciales: proporciona sugerencias de operaciones basadas en algoritmos que analizan el mercado y detectan oportunidades de beneficio.
- Autochartist: proporciona un reconocimiento automático de patrones gráficos, niveles clave y análisis de calidad que ayudan a los operadores a identificar oportunidades comerciales potenciales.
Deriv y AvaTrade. ¿Qué corredor de divisas es mejor? ¿Qué corredor de divisas debería elegir?
No hay una respuesta definitiva a la pregunta de qué corredor de divisas es mejor o qué corredor de divisas debería elegir. Depende de sus preferencias personales, objetivos, estrategias y nivel de experiencia. Sin embargo, puede considerar algunos factores importantes al comparar Deriv y AvaTrade, como:
- La regulación: ambos corredores están regulados por varias entidades en diferentes jurisdicciones, lo que les otorga credibilidad y seguridad. Sin embargo, debe verificar si el corredor está autorizado para operar en su país o región y si ofrece protección al inversor en caso de insolvencia o fraude.
- Los activos: ambos corredores ofrecen una amplia gama de instrumentos financieros, incluyendo divisas, acciones, índices, criptomonedas y materias primas. Sin embargo, puede haber diferencias en la disponibilidad, la liquidez y la volatilidad de algunos activos. Por ejemplo, Deriv ofrece índices sintéticos, que son activos exclusivos que simulan los movimientos del mercado real sin estar afectados por factores externos. AvaTrade ofrece ETFs, que son fondos que rastrean el rendimiento de un índice, una industria o un sector específico.
- Las tarifas: ambos corredores no cobran comisiones ni tarifas ocultas por las operaciones. Sin embargo, cobran un diferencial entre el precio bid y el precio ask del activo negociado, que puede variar según el tipo y la volatilidad del activo, así como el tipo y la duración de la operación. También cobran una tarifa por inactividad si el cliente no realiza ninguna operación durante un período determinado. Debe comparar los diferenciales y las tarifas de ambos corredores para ver cuál le ofrece las mejores condiciones.
- Los tipos de cuenta: ambos corredores ofrecen diferentes tipos de cuenta según el perfil y las necesidades del operador. Por ejemplo, ofrecen cuentas minoristas, profesionales e islámicas. También ofrecen cuentas MAM o corporativas para los gestores de dinero o las entidades legales que operan con varias cuentas. Debe elegir el tipo de cuenta que se adapte mejor a su nivel de experiencia, capital y riesgo.
- Las opciones de depósito y retiro: ambos corredores ofrecen una variedad de opciones de depósito y retiro, incluyendo tarjetas de crédito o débito, transferencias bancarias, monederos electrónicos y criptomonedas. Sin embargo, puede haber diferencias en el depósito mínimo requerido, el tiempo de procesamiento y las tarifas aplicables. Debe elegir el método que le resulte más conveniente, rápido y económico.
- Las plataformas de negociación: ambos corredores ofrecen varias plataformas de negociación diferentes, diseñadas para adaptarse a las preferencias y necesidades de cada operador. Por ejemplo, ofrecen plataformas web, móviles y descargables. También ofrecen plataformas innovadoras para operar con opciones o automatizar la negociación. Debe elegir la plataforma que le ofrezca la mejor funcionalidad, usabilidad y rendimiento.
- Las herramientas analíticas: ambos corredores ofrecen varias herramientas analíticas para ayudar a los operadores a tomar decisiones informadas y mejorar sus resultados. Por ejemplo, ofrecen calendario económico, sentimiento del mercado, análisis técnico, análisis fundamental y señales comerciales. También ofrecen herramientas adicionales como Autochartist (AvaTrade) o reconocimiento automático de patrones gráficos. Debe elegir el corredor que le ofrezca las herramientas más útiles y precisas.
Espero que esta comparación le haya sido útil para evaluar los pros y los contras de cada corredor. Sin embargo, le recomiendo que haga su propia investigación antes de tomar una decisión final. También puede probar las cuentas demo gratuitas que ofrecen ambos corredores para familiarizarse con sus plataformas y servicios.