Compare Amega con Trading212
¿Qué es Amega? ¿Qué es Trading212?
Amega es un broker de forex, metales y más con cero comisión y sin costes ocultos. Ofrece una plataforma de trading simple y rápida con una variedad de métodos de pago y retiro.
Trading212 es un broker regulado en Europa que ofrece trading sin comisión de acciones, ETFs, forex, CFDs, índices, materias primas y más. Tiene una plataforma de trading propia y una función de copy trading.
Clasificación de los mejores corredores de Forex
Rango | Corredor | Revisar | Cuenta abierta | Prima | Plataforma | Depósito mínimo | ECN (Depósito mínimo) |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Exness | Abrir cuenta Exness | 16$/lot | MT4, MT5, Exness, ... | 1$ | 10$ | |
2 | IC Markets | Abrir cuenta IC Markets | - | MT4, MT5, cTrader | 200$ | 200$ | |
3 | XM | Abrir cuenta XM | 30$ | MT4, MT5 | 5$ | - | |
4 | XTB | Abrir cuenta XTB | 2000$ | MT4, xStation 5 | 1$ | 1$ | |
5 | FBS | Abrir cuenta FBS | 140$ | MT4, MT5, FBS Trader | 1$ | 1000$ |
Comparación de las regulaciones de Amega e Trading212
Amega está regulado por la Comisión de Servicios Financieros (FSC) de la República de Mauricio bajo el número de licencia C118023088.
Trading212 está regulado por la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) del Reino Unido bajo el número de registro 609146, por la Comisión de Bolsa y Valores de Chipre (CySEC) bajo el número de licencia 290/16 y por la Comisión de Servicios Financieros (FSC) de Bulgaria bajo el número de registro RG-03-0237.
Comparación de activos comerciales de Amega e Trading212
Amega ofrece más de 100 pares de divisas, metales preciosos como oro y plata, criptomonedas como Bitcoin y Ethereum, índices bursátiles globales y energías como petróleo y gas.
Trading212 ofrece más de 1800 instrumentos financieros, incluyendo más de 150 pares de divisas, más de 1000 acciones y ETFs, materias primas como oro, plata, cobre, café y azúcar, índices bursátiles globales y criptomonedas como Bitcoin, Ethereum, Litecoin y Ripple.
Comparación de tarifas de negociación de Amega e Trading212
Amega no cobra comisiones ni costes ocultos por sus operaciones. Sin embargo, hay que tener en cuenta el spread (la diferencia entre el precio de compra y venta) y el swap (el interés que se paga o se recibe por mantener una posición abierta durante la noche). El spread depende del tipo de cuenta que se elija y del instrumento que se negocie. El swap depende del tipo de instrumento, la dirección de la operación y las tasas de interés vigentes.
Trading212 tampoco cobra comisiones ni costes ocultos por sus operaciones. Sin embargo, al igual que Amega, hay que considerar el spread y el swap. Además, Trading212 cobra una tarifa por inactividad si no se realiza ninguna operación durante 180 días consecutivos. Esta tarifa es de 9 euros al mes.
Comparación de tipos de cuenta de Amega e Trading212
Amega ofrece cuatro tipos de cuenta: Premium, Scalper, SwapFree y Mini. La cuenta Premium requiere un depósito mínimo de 100 dólares y ofrece un apalancamiento máximo de 1:1000, un spread mínimo de 0.5 pips y un tamaño mínimo de lote de 0.01. La cuenta Scalper requiere un depósito mínimo de 100 dólares y ofrece un apalancamiento máximo de 1:1000, un spread mínimo de 0 pips y un tamaño mínimo de lote de 0.01. La cuenta SwapFree es similar a la cuenta Scalper pero sin swap. La cuenta Mini requiere un depósito mínimo de 1 dólar y ofrece un apalancamiento máximo de 1:1000, un spread mínimo de 0 pips y un tamaño mínimo de lote de 0.0001.
Trading212 ofrece dos tipos de cuenta: Invest y CFD. La cuenta Invest permite comprar y vender acciones y ETFs reales sin comisión ni apalancamiento. El depósito mínimo es de 1 euro y el tamaño mínimo de operación es de 1 acción o ETF. La cuenta CFD permite operar con forex, CFDs, índices, materias primas y criptomonedas con apalancamiento y sin comisión. El depósito mínimo es también de 1 euro y el tamaño mínimo de operación depende del instrumento.
Comparación de opciones de depósito y retiro de Amega e Trading212
Amega ofrece una variedad de opciones para depositar y retirar fondos, incluyendo tarjetas bancarias (Visa, Mastercard), monederos electrónicos (Skrill, Neteller, WebMoney), criptomonedas (Bitcoin, Ethereum), transferencias bancarias y otros métodos locales según el país del cliente. El tiempo de procesamiento varía según el método elegido, pero generalmente es rápido e instantáneo.
Trading212 también ofrece varias opciones para depositar y retirar fondos, como tarjetas bancarias (Visa, Mastercard), monederos electrónicos (Skrill, PayPal), transferencias bancarias y otros métodos locales según el país del cliente. El tiempo de procesamiento también depende del método elegido, pero suele ser rápido e instantáneo.
Comparación de las plataformas de operaciones de Amega e Trading212
Amega ofrece una plataforma de trading propia llamada Amega WebTrader, que se puede acceder desde cualquier navegador web sin necesidad de descargar ni instalar nada. La plataforma es simple y fácil de usar, con una interfaz intuitiva y personalizable. Permite realizar operaciones con un solo clic, ver gráficos en tiempo real, utilizar indicadores técnicos, gestionar órdenes y cuentas, y acceder a noticias y análisis del mercado. Amega también ofrece la posibilidad de utilizar la plataforma MetaTrader 4 (MT4), que es una de las más populares y avanzadas del mercado. MT4 se puede descargar e instalar en el ordenador o en el móvil, y ofrece más funciones y herramientas que el WebTrader, como asesores expertos, scripts, backtesting y más.
Trading212 ofrece una plataforma de trading propia llamada Trading 212 Platform, que se puede acceder desde el ordenador o desde el móvil. La plataforma es moderna y sofisticada, con una interfaz elegante y personalizable. Permite realizar operaciones con un solo clic, ver gráficos en tiempo real, utilizar indicadores técnicos, gestionar órdenes y cuentas, y acceder a noticias y análisis del mercado. Trading212 también ofrece la función de copy trading, que permite seguir y copiar las operaciones de otros traders exitosos.
Comparación de herramientas analíticas de Amega e Trading212
Amega ofrece algunas herramientas analíticas para ayudar a sus clientes a tomar mejores decisiones de trading, como calendario económico, calculadora de trading, señales de trading y análisis técnico. Sin embargo, estas herramientas son bastante básicas y limitadas, y no se actualizan con mucha frecuencia.
Trading212 ofrece más herramientas analíticas para sus clientes, como calendario económico, calculadora de trading, señales de trading, análisis técnico y fundamental, blog educativo y vídeos tutoriales. Estas herramientas son más completas y actualizadas, y proporcionan más información y orientación para los traders.
Amega y Trading212. ¿Qué corredor de divisas es mejor? ¿Qué corredor de divisas debería elegir?
No hay una respuesta definitiva a la pregunta de qué corredor de divisas es mejor o qué corredor de divisas debería elegir. Depende de sus preferencias personales, objetivos, estrategias, nivel de experiencia y tolerancia al riesgo. Sin embargo, puedo darle algunos criterios que puede tener en cuenta para comparar Amega y Trading212:
- Regulación: Si valora la seguridad y la protección de sus fondos, puede preferir un corredor que esté regulado por una autoridad reconocida y respetada, como la FCA del Reino Unido o la CySEC de Chipre. En este caso, Trading212 tiene una ventaja sobre Amega, ya que está regulado por ambas entidades, además de la FSC de Bulgaria. Amega solo está regulado por la FSC de Mauricio, que no es muy conocida ni estricta.
- Activos comerciales: Si le gusta la diversidad y la variedad de instrumentos financieros para operar, puede preferir un corredor que ofrezca una amplia gama de opciones, como acciones, ETFs, forex, CFDs, índices, materias primas y criptomonedas. En este caso, Trading212 tiene una ventaja sobre Amega, ya que ofrece más de 1800 instrumentos financieros, mientras que Amega ofrece poco más de 100.
- Tarifas de negociación: Si le preocupa el coste y el rendimiento de sus operaciones, puede preferir un corredor que no cobre comisiones ni costes ocultos, y que ofrezca spreads bajos y swaps razonables. En este caso, tanto Amega como Trading212 son buenas opciones, ya que no cobran comisiones ni costes ocultos. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el spread y el swap dependen del tipo de cuenta y del instrumento que se negocie, por lo que puede haber diferencias entre ambos corredores. Además, Trading212 cobra una tarifa por inactividad si no se realiza ninguna operación durante 180 días consecutivos.
- Tipos de cuenta: Si le importa la flexibilidad y la personalización de su experiencia de trading, puede preferir un corredor que ofrezca diferentes tipos de cuenta para adaptarse a sus necesidades y preferencias. En este caso, tanto Amega como Trading212 ofrecen diferentes tipos de cuenta, pero con algunas diferencias. Amega ofrece cuatro tipos de cuenta: Premium, Scalper, SwapFree y Mini. La cuenta Premium es para traders experimentados que buscan condiciones favorables de trading. La cuenta Scalper es para traders que utilizan estrategias de scalping o trading a corto plazo. La cuenta SwapFree es para traders que quieren evitar el pago o cobro de intereses por mantener posiciones abiertas durante la noche. La cuenta Mini es para traders principiantes o con poco capital que quieren probar el mercado con un riesgo mínimo. Trading212 ofrece dos tipos de cuenta: Invest y CFD. La cuenta Invest es para traders que quieren comprar y vender acciones y ETFs reales sin comisión ni apalancamiento. La cuenta CFD es para traders que quieren operar con forex, CFDs, índices, materias primas y criptomonedas con apalancamiento y sin comisión.
- Opciones de depósito y retiro: Si le importa la facilidad y la rapidez de depositar y retirar fondos desde y hacia su cuenta de trading, puede preferir un corredor que ofrezca una variedad de métodos de pago y retiro, incluyendo tarjetas bancarias, monederos electrónicos, criptomonedas, transferencias bancarias y otros métodos locales según el país del cliente. En este caso, tanto Amega como Trading212 ofrecen una variedad de opciones para depositar y retirar fondos, pero puede haber diferencias en el tiempo de procesamiento según el método elegido.
- Plataformas de operaciones: Si le importa la funcionalidad y la usabilidad de la plataforma que utiliza para realizar sus operaciones, puede preferir un corredor que ofrezca una plataforma propia o una plataforma reconocida y probada por el mercado. En este caso, tanto Amega como Trading212 ofrecen plataformas propias que se pueden acceder desde el ordenador o desde el móvil. Ambas plataformas son simples y fáciles de usar, con una interfaz intuitiva y personalizable. Sin embargo, hay algunas diferencias entre ellas. Amega también ofrece la posibilidad de utilizar la plataforma MetaTrader 4 (MT4), que es una de las más populares y avanzadas del mercado. MT4 ofrece más funciones y herramientas que el WebTrader de Amega, como asesores expertos, scripts, backtesting y más. Trading212 no ofrece la opción de utilizar MT4, pero ofrece la función de copy trading, que permite seguir y copiar las operaciones de otros traders exitosos.
- Herramientas analíticas: Si le importa el aprendizaje y la mejora de sus habilidades y conocimientos de trading, puede preferir un corredor que ofrezca herramientas analíticas para ayudarle a tomar mejores decisiones de trading, como calendario económico, calculadora de trading, señales de trading, análisis técnico y fundamental, blog educativo y vídeos tutoriales. En este caso, Trading212 tiene una ventaja sobre Amega, ya que ofrece más herramientas analíticas que Amega. Estas herramientas son más completas y actualizadas, y proporcionan más información y orientación para los traders.
Espero que estos criterios le hayan ayudado a comparar Amega y Trading212. Sin embargo, le recomiendo que haga su propia investigación y pruebe ambos corredores antes de tomar una decisión final.