Compare Amega con eToro
¿Qué es Amega? ¿Qué es eToro?
- Amega es un corredor en línea que se fundó en 2018. La plataforma ofrece una variedad de activos y permite a los usuarios operar con divisas, acciones, metales y más con cero comisión y sin costes ocultos.
- eToro es una empresa de inversión y comercio social que se centra en proporcionar servicios financieros. La plataforma permite a los usuarios comprar activos en el sentido tradicional, así como operar con contratos por diferencia (CFD). Además, eToro ofrece la posibilidad de copiar automáticamente las operaciones de otros inversores exitosos en tiempo real.
Clasificación de los mejores corredores de Forex
Rango | Corredor | Revisar | Cuenta abierta | Prima | Plataforma | Depósito mínimo | ECN (Depósito mínimo) |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Exness | ![]() | Abrir cuenta Exness | 16$/lot | MT4, MT5, Exness, ... | 1$ | 10$ |
2 | IC Markets | ![]() | Abrir cuenta IC Markets | - | MT4, MT5, cTrader | 200$ | 200$ |
3 | XM | ![]() | Abrir cuenta XM | 30$ | MT4, MT5 | 5$ | - |
4 | XTB | ![]() | Abrir cuenta XTB | 2000$ | MT4, xStation 5 | 1$ | 1$ |
5 | FBS | ![]() | Abrir cuenta FBS | 140$ | MT4, MT5, FBS Trader | 1$ | 1000$ |
Comparación de las regulaciones de Amega e eToro
- Amega se divide en dos entidades principales: Amega Global Ltd y Amega Markets LLC. La primera es el brazo regulado del negocio del corredor, aunque su licencia es con la Comisión de Servicios Financieros de Mauricio, que no es una agencia bien considerada. La segunda es una empresa registrada en San Vicente y las Granadinas, que no tiene ninguna regulación financiera.
- eToro también se divide en varias entidades según el país de origen de los clientes. eToro (Europe) Ltd está autorizada y regulada por la Comisión de Bolsa y Valores de Chipre (CySEC). eToro (UK) Ltd está autorizada y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera (FCA). eToro AUS Capital Pty Ltd está autorizada y regulada por la Comisión Australiana de Valores e Inversiones (ASIC). eToro USA LLC está registrada en la Red de Ejecución y Regulación Financiera (FINRA) y la Comisión de Negociación de Futuros de Materias Primas (CFTC).
Comparación de activos comerciales de Amega e eToro
- Amega ofrece acceso a más de 3.000 instrumentos financieros, incluyendo más de 50 pares de divisas, más de 2.000 acciones, más de 100 metales, más de 50 índices, más de 10 materias primas y más de 10 criptomonedas.
- eToro ofrece acceso a una amplia variedad de activos, incluyendo más de 2.000 acciones, más de 250 ETFs, más de 50 pares de divisas, más de 15 materias primas, más de 20 índices y más de 60 criptomonedas.
Comparación de tarifas de negociación de Amega e eToro
- Amega no cobra ninguna comisión por las operaciones, sino que se basa en los diferenciales entre los precios de compra y venta. Los diferenciales varían según el tipo de cuenta, el instrumento y las condiciones del mercado. Por ejemplo, los diferenciales para el par EUR/USD pueden ir desde 0 pips hasta 3 pips.
- eToro tampoco cobra ninguna comisión por las operaciones, sino que también se basa en los diferenciales. Los diferenciales son fijos para algunos instrumentos y variables para otros. Por ejemplo, los diferenciales para el par EUR/USD son fijos en 3 pips. Además, eToro cobra otras tarifas como tarifas nocturnas o por inactividad.
Comparación de tipos de cuenta de Amega e eToro
- Amega ofrece varios tipos de cuenta según las preferencias y necesidades de los clientes. Algunos tipos de cuenta son: Cuenta Estándar, Cuenta Premium, Cuenta Escalable, Cuenta Swap-Free y Cuenta Demo. Cada tipo de cuenta tiene diferentes requisitos mínimos de depósito, apalancamiento máximo, tamaño mínimo del lote y otras características.
- eToro ofrece un solo tipo de cuenta para todos los clientes, con un depósito mínimo requerido de $200 ($50 para los clientes estadounidenses). El apalancamiento máximo varía según el instrumento y la regulación aplicable. El tamaño mínimo del lote depende del activo elegido. Además, eToro ofrece una Cuenta Demo con $100.000 virtuales para practicar.
Comparación de opciones de depósito y retiro de Amega e eToro
- Amega acepta varios métodos de depósito y retiro, incluyendo tarjetas de crédito y débito, transferencias bancarias, monederos electrónicos y criptomonedas. El depósito mínimo varía según el método elegido, desde $1 hasta $100. El retiro mínimo también varía según el método, desde $0,01 hasta $10. Amega no cobra ninguna tarifa por los depósitos o retiros, pero puede haber tarifas de terceros.
- eToro también acepta varios métodos de depósito y retiro, incluyendo tarjetas de crédito y débito, transferencias bancarias, PayPal, Skrill, Neteller y otros. El depósito mínimo es de $200 ($50 para los clientes estadounidenses). El retiro mínimo es de $30. eToro cobra una tarifa fija de $5 por cada retiro, además de posibles tarifas de conversión de divisas.
Comparación de las plataformas de operaciones de Amega e eToro
- Amega ofrece dos opciones de plataforma de operaciones: MetaTrader 4 (MT4) y MetaTrader 5 (MT5). Estas son plataformas populares y versátiles que permiten a los usuarios acceder a gráficos avanzados, indicadores técnicos, herramientas analíticas, órdenes pendientes, operaciones automatizadas y más. Las plataformas están disponibles en versiones para escritorio, web y móvil.
- eToro ofrece su propia plataforma patentada que se centra en el comercio social y la inversión. La plataforma permite a los usuarios ver el rendimiento, las estadísticas y el perfil de otros inversores, así como copiar sus operaciones automáticamente. La plataforma también ofrece gráficos básicos, noticias del mercado, alertas de precios y más. La plataforma está disponible en versiones para escritorio, web y móvil.
Comparación de herramientas analíticas de Amega e eToro
- Amega proporciona algunas herramientas analíticas a sus clientes, como un calendario económico, un convertidor de divisas, una calculadora de operaciones y un blog con noticias del mercado y análisis técnico.
- eToro también proporciona algunas herramientas analíticas a sus clientes, como un calendario económico, un informe fiscal, un portafolio inteligente, un boletín informativo diario y una sección educativa con cursos en línea, seminarios web y artículos.
Amega y eToro. ¿Qué corredor de divisas es mejor? ¿Qué corredor de divisas debería elegir?
No hay una respuesta definitiva a la pregunta de qué corredor de divisas es mejor o qué corredor de divisas debería elegir. Depende de sus preferencias personales, objetivos, estrategias y nivel de experiencia. Sin embargo, aquí hay algunos factores que puede considerar al comparar Amega y eToro:
- Regulación: eToro tiene una ventaja sobre Amega en términos de regulación, ya que está autorizado y regulado por varias agencias de renombre en diferentes países. Amega, por el contrario, tiene una licencia débil con la Comisión de Servicios Financieros de Mauricio y otra entidad no regulada en San Vicente y las Granadinas. Esto implica un mayor riesgo para los clientes de Amega en caso de disputas o problemas con el corredor.
- Activos: Ambos corredores ofrecen una amplia gama de activos para operar, pero Amega tiene una ligera ventaja sobre eToro en términos de cantidad y variedad. Amega ofrece más de 3.000 instrumentos financieros, mientras que eToro ofrece alrededor de 2.500 . Además, Amega ofrece más opciones para operar con metales, índices y criptomonedas que eToro.
- Tarifas: Ambos corredores no cobran comisiones por las operaciones, sino que se basan en los diferenciales entre los precios de compra y venta. Los diferenciales varían según el tipo de cuenta, el instrumento y las condiciones del mercado. En general, Amega tiene diferenciales más bajos que eToro, especialmente para los pares de divisas principales como el EUR/USD . Sin embargo, eToro tiene diferenciales fijos para algunos instrumentos, lo que puede ser más predecible que los diferenciales variables de Amega. Además, eToro cobra otras tarifas como tarifas nocturnas o por inactividad, mientras que Amega no lo hace.
- Tipos de cuenta: Amega ofrece varios tipos de cuenta según las preferencias y necesidades de los clientes. Cada tipo de cuenta tiene diferentes requisitos mínimos de depósito, apalancamiento máximo, tamaño mínimo del lote y otras características. Esto puede dar más flexibilidad y opciones a los clientes de Amega para elegir la cuenta que mejor se adapte a su estilo de operación. eToro ofrece un solo tipo de cuenta para todos los clientes, con un depósito mínimo requerido de $200 ($50 para los clientes estadounidenses). El apalancamiento máximo varía según el instrumento y la regulación aplicable. El tamaño mínimo del lote depende del activo elegido. Esto puede simplificar el proceso de apertura de cuenta y hacer que la plataforma sea más fácil de usar para los principiantes.
- Opciones de depósito y retiro: Ambos corredores aceptan varios métodos de depósito y retiro, incluyendo tarjetas de crédito y débito, transferencias bancarias, monederos electrónicos y criptomonedas. El depósito mínimo varía según el método elegido, desde $1 hasta $100 para Amega y desde $50 hasta $200 para eToro. El retiro mínimo también varía según el método, desde $0,01 hasta $10 para Amega y desde $30 para eToro. Amega no cobra ninguna tarifa por los depósitos o retiros, pero puede haber tarifas de terceros. eToro cobra una tarifa fija de $5 por cada retiro, además de posibles tarifas de conversión de divisas.
- Plataformas de operaciones: Amega ofrece dos opciones de plataforma de operaciones: MetaTrader 4 (MT4) y MetaTrader 5 (MT5). Estas son plataformas populares y versátiles que permiten a los usuarios acceder a gráficos avanzados, indicadores técnicos, herramientas analíticas, órdenes pendientes, operaciones automatizadas y más. Las plataformas están disponibles en versiones para escritorio, web y móvil. eToro ofrece su propia plataforma patentada que se centra en el comercio social y la inversión. La plataforma permite a los usuarios ver el rendimiento, las estadísticas y el perfil de otros inversores, así como copiar sus operaciones automáticamente. La plataforma también ofrece gráficos básicos, noticias del mercado, alertas de precios y más. La plataforma está disponible en versiones para escritorio, web y móvil.
- Herramientas analíticas: Ambos corredores proporcionan algunas herramientas analíticas a sus clientes, como un calendario económico, un convertidor de divisas, una calculadora de operaciones, un informe fiscal, un portafolio inteligente, un boletín informativo diario y una sección educativa con cursos en línea, seminarios web y artículos . Sin embargo, eToro tiene una ventaja sobre Amega en términos de comercio social, ya que ofrece la posibilidad de copiar automáticamente las operaciones de otros inversores exitosos en tiempo real. Esto puede ser una forma de aprender de los expertos, diversificar el portafolio y reducir el riesgo.
Espero que esta comparación le haya sido útil. Recuerde que el comercio de divisas implica un alto nivel de riesgo y puede resultar en la pérdida de su capital invertido. Por lo tanto, asegúrese de entender los riesgos involucrados y buscar asesoramiento profesional si es necesario.