Compare Admiral Markets con GrandCapital
¿Qué es Admiral Markets? ¿Qué es GrandCapital?
- Admiral Markets es un broker online que se fundó en 2001 y tiene su sede en Estonia. Está regulado por la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) del Reino Unido, la Comisión de Bolsa y Valores de Chipre (CySEC), la Autoridad de Supervisión Financiera de Estonia (EFSA) y la Comisión Australiana de Valores e Inversiones (ASIC). Ofrece más de 8000 instrumentos de trading, incluyendo Forex, CFDs sobre índices, materias primas, criptomonedas, acciones, ETFs y bonos. También ofrece la posibilidad de invertir en miles de acciones y ETFs a través de su cuenta Invest.MT5. Su plataforma principal es MetaTrader 4 y MetaTrader 5, aunque también dispone de una plataforma web y una aplicación móvil.
- GrandCapital es un broker online que se fundó en 2006 y tiene su sede en San Vicente y las Granadinas. Está regulado por la Comisión Financiera Internacional (Finacom), una organización independiente que supervisa la actividad de los brokers y ofrece un fondo de compensación de hasta 20.000 euros por cliente en caso de disputa. Ofrece más de 500 activos financieros, incluyendo Forex, CFDs sobre acciones, índices, metales, energías y criptomonedas. También ofrece la posibilidad de copiar las estrategias de otros traders o invertir en carteras predefinidas. Su plataforma principal es MetaTrader 4 y MetaTrader 5, aunque también cuenta con una aplicación móvil propia llamada Grand Trade.
Clasificación de los mejores corredores de Forex
Rango | Corredor | Revisar | Cuenta abierta | Prima | Plataforma | Depósito mínimo | ECN (Depósito mínimo) |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Exness | Abrir cuenta Exness | 16$/lot | MT4, MT5, Exness, ... | 1$ | 10$ | |
2 | IC Markets | Abrir cuenta IC Markets | - | MT4, MT5, cTrader | 200$ | 200$ | |
3 | XM | Abrir cuenta XM | 30$ | MT4, MT5 | 5$ | - | |
4 | XTB | Abrir cuenta XTB | 2000$ | MT4, xStation 5 | 1$ | 1$ | |
5 | FBS | Abrir cuenta FBS | 140$ | MT4, MT5, FBS Trader | 1$ | 1000$ |
Comparación de las regulaciones de Admiral Markets e GrandCapital
- Admiral Markets tiene una mayor reputación regulatoria que GrandCapital, ya que está autorizado por cuatro entidades reconocidas a nivel mundial que le exigen cumplir con estrictos requisitos de seguridad, transparencia y protección al cliente. Por ejemplo, la FCA del Reino Unido obliga a los brokers a mantener los fondos de los clientes segregados de los propios, participar en el Esquema de Compensación de Servicios Financieros (FSCS) que cubre hasta 85.000 libras por cliente en caso de insolvencia del broker, y aplicar medidas contra el lavado de dinero y la protección de datos personales.
- GrandCapital tiene una menor reputación regulatoria que Admiral Markets, ya que solo está regulado por Finacom, una organización no gubernamental que no tiene el mismo nivel de exigencia que las autoridades oficiales. Además, Finacom solo cubre hasta 20.000 euros por cliente en caso de disputa con el broker, lo que puede ser insuficiente para algunos inversores.
Comparación de activos comerciales de Admiral Markets e GrandCapital
- Admiral Markets ofrece una mayor variedad y cantidad de activos comerciales que GrandCapital, ya que cuenta con más de 8000 instrumentos frente a los más de 500 de GrandCapital. Además, Admiral Markets permite invertir en miles de acciones y ETFs reales a través de su cuenta Invest.MT5, mientras que GrandCapital solo ofrece CFDs sobre estos activos.
- GrandCapital ofrece una menor variedad y cantidad de activos comerciales que Admiral Markets, ya que solo cuenta con más de 500 instrumentos frente a los más de 8000 de Admiral Markets. Además, GrandCapital solo ofrece CFDs sobre acciones y ETFs, lo que implica un mayor riesgo y apalancamiento que invertir en los activos reales.
Comparación de tarifas de negociación de Admiral Markets e GrandCapital
- Admiral Markets ofrece tres tipos de cuenta para operar con CFDs: Trade.MT4, Trade.MT5 e Zero.MT4/MT5. La cuenta Trade.MT4/MT5 tiene spreads variables desde 0.6 pips en Forex y comisiones cero en la mayoría de los instrumentos. La cuenta Zero.MT4/MT5 tiene spreads variables desde 0 pips en Forex y comisiones desde 1.8 euros por lote por lado en la mayoría de los instrumentos. La cuenta Invest.MT5 tiene spreads variables desde 0 pips en acciones y ETFs y comisiones desde 0.01 euros por acción o 0.12% del valor de la operación.
- GrandCapital ofrece cuatro tipos de cuenta para operar con CFDs: Standard, Micro, ECN Prime y Crypto. La cuenta Standard tiene spreads variables desde 1 pip en Forex y comisiones cero en la mayoría de los instrumentos. La cuenta Micro tiene spreads fijos desde 10 pips en Forex y comisiones cero en la mayoría de los instrumentos. La cuenta ECN Prime tiene spreads variables desde 0 pips en Forex y comisiones desde 5 dólares por lote por lado en la mayoría de los instrumentos. La cuenta Crypto tiene spreads variables desde 15 pips en criptomonedas y comisiones cero en la mayoría de los instrumentos.
Comparación de tipos de cuenta de Admiral Markets e GrandCapital
- Admiral Markets ofrece tipos de cuenta para operar con CFDs y uno para invertir en acciones y ETFs reales. Cada tipo de cuenta tiene sus propias características, ventajas y desventajas, por lo que el trader debe elegir el que mejor se adapte a sus necesidades y objetivos. Los tipos de cuenta son los siguientes:
- Trade.MT4: Es la cuenta más popular y versátil, ya que permite operar con más de 4000 instrumentos en la plataforma MetaTrader 4, con spreads variables desde 0.6 pips en Forex y sin comisiones en la mayoría de los instrumentos. El depósito mínimo es de 100 euros y el apalancamiento máximo es de 1:500.
- Trade.MT5: Es la cuenta más avanzada y completa, ya que permite operar con más de 8000 instrumentos en la plataforma MetaTrader 5, con spreads variables desde 0.6 pips en Forex y sin comisiones en la mayoría de los instrumentos. El depósito mínimo es de 100 euros y el apalancamiento máximo es de 1:500.
- Zero.MT4/MT5: Es la cuenta más competitiva y profesional, ya que permite operar con más de 8000 instrumentos en las plataformas MetaTrader 4 y MetaTrader 5, con spreads variables desde 0 pips en Forex y comisiones desde 1.8 euros por lote por lado en la mayoría de los instrumentos. El depósito mínimo es de 100 euros y el apalancamiento máximo es de 1:500.
- Invest.MT5: Es la cuenta más adecuada para los inversores a largo plazo, ya que permite invertir en miles de acciones y ETFs reales en la plataforma MetaTrader 5, con spreads variables desde 0 pips y comisiones desde 0.01 euros por acción o 0.12% del valor de la operación. El depósito mínimo es de 1 euro y no hay apalancamiento.
- GrandCapital ofrece tipos de cuenta para operar con CFDs y uno para copiar las estrategias de otros traders. Cada tipo de cuenta tiene sus propias características, ventajas y desventajas, por lo que el trader debe elegir el que mejor se adapte a sus necesidades y objetivos. Los tipos de cuenta son los siguientes:
- Standard: Es la cuenta más sencilla y accesible, ya que permite operar con más de 300 instrumentos en la plataforma MetaTrader 4, con spreads variables desde 1 pip en Forex y sin comisiones en la mayoría de los instrumentos. El depósito mínimo es de 100 dólares y el apalancamiento máximo es de 1:2000.
- Micro: Es la cuenta más adecuada para los principiantes, ya que permite operar con más de 300 instrumentos en la plataforma MetaTrader 4, con spreads fijos desde 10 pips en Forex y sin comisiones en la mayoría de los instrumentos. El depósito mínimo es de 10 dólares y el apalancamiento máximo es de 1:500.
- ECN Prime: Es la cuenta más óptima y transparente, ya que permite operar con más de 300 instrumentos en la plataforma MetaTrader 4, con spreads variables desde 0 pips en Forex y comisiones desde 5 dólares por lote por lado en la mayoría de los instrumentos.
Comparación de opciones de depósito y retiro de Admiral Markets e GrandCapital
- Admiral Markets ofrece más opciones de depósito y retiro que GrandCapital, ya que acepta los siguientes métodos:
- Tarjetas de crédito o débito (Visa, Mastercard, Maestro)
- Transferencia bancaria
- Skrill
- Neteller
- Klarna
- Trustly
- PayPal
- iDEAL
- Przelewy24
- SafetyPay
- GrandCapital ofrece menos opciones de depósito y retiro que Admiral Markets, ya que acepta los siguientes métodos:
- Tarjetas de crédito o débito (Visa, Mastercard)
- Transferencia bancaria
- Skrill
- Neteller
- WebMoney
- FasaPay
- Perfect Money
Comparación de las plataformas de operaciones de Admiral Markets e GrandCapital
- Ambos brokers ofrecen las mismas plataformas de operaciones, que son MetaTrader 4 y MetaTrader 5, las cuales son las más populares y utilizadas en el mercado Forex y CFDs. Estas plataformas permiten acceder a múltiples herramientas de análisis técnico, indicadores, gráficos, órdenes, robots de trading y otras funciones avanzadas .
- Sin embargo, hay algunas diferencias entre las plataformas de cada broker:
- Admiral Markets ofrece una plataforma web basada en MetaTrader 4 y MetaTrader 5, que permite operar desde cualquier navegador sin necesidad de descargar ni instalar ningún software. GrandCapital no ofrece una plataforma web basada en MetaTrader 4 ni MetaTrader 5.
- Admiral Markets ofrece una aplicación móvil propia llamada Admiral Markets App, que permite operar con más de 4000 instrumentos en la plataforma MetaTrader 4 desde dispositivos iOS y Android. GrandCapital ofrece una aplicación móvil propia llamada Grand Trade, que permite operar con más de 500 instrumentos en la plataforma MetaTrader 4 desde dispositivos iOS y Android.
Comparación de herramientas analíticas de Admiral Markets e GrandCapital
- Admiral Markets ofrece más herramientas analíticas que GrandCapital, ya que cuenta con los siguientes recursos:
- Trading Central: Es un proveedor líder de análisis técnico e investigación de mercado, que ofrece señales de trading, ideas de inversión, pronósticos, indicadores y estrategias para los clientes de Admiral Markets.
- Premium Analytics: Es un portal exclusivo que ofrece acceso a noticias financieras en tiempo real, calendario económico, análisis fundamental, sentimiento del mercado y widgets personalizables para los clientes de Admiral Markets.
- Autochartist: Es un software que escanea los mercados continuamente y detecta oportunidades de trading basadas en patrones gráficos, niveles clave y análisis de volatilidad para los clientes de Admiral Markets.
- GrandCapital ofrece menos herramientas analíticas que Admiral Markets, ya que cuenta con los siguientes recursos:
- Análisis diario: Es un servicio que ofrece informes diarios sobre las tendencias del mercado, los eventos económicos más importantes y las recomendaciones de trading para los clientes de GrandCapital.
- Webinars: Son sesiones educativas en línea que ofrecen consejos prácticos, estrategias efectivas y respuestas a las preguntas frecuentes sobre el trading para los clientes de GrandCapital.
Admiral Markets y GrandCapital. ¿Qué corredor de divisas es mejor? ¿Qué corredor de divisas debería elegir?
No hay una respuesta única a esta pregunta, ya que la elección del mejor broker de Forex depende de las preferencias, necesidades y objetivos de cada trader. Sin embargo, se pueden considerar algunos criterios generales para hacer una comparación objetiva entre Admiral Markets y GrandCapital, tales como:
- La reputación regulatoria: Admiral Markets tiene una mayor reputación regulatoria que GrandCapital, ya que está autorizado por cuatro entidades reconocidas a nivel mundial que le exigen cumplir con estrictos requisitos de seguridad, transparencia y protección al cliente. GrandCapital solo está regulado por Finacom, una organización no gubernamental que no tiene el mismo nivel de exigencia que las autoridades oficiales.
- La variedad y cantidad de activos comerciales: Admiral Markets ofrece una mayor variedad y cantidad de activos comerciales que GrandCapital, ya que cuenta con más de 8000 instrumentos frente a los más de 500 de GrandCapital. Además, Admiral Markets permite invertir en miles de acciones y ETFs reales a través de su cuenta Invest.MT5, mientras que GrandCapital solo ofrece CFDs sobre estos activos.
- Las tarifas de negociación: Las tarifas de negociación dependen del tipo de cuenta, el instrumento y el volumen operado, por lo que no se puede hacer una comparación generalizada entre ambos brokers. Sin embargo, se puede decir que Admiral Markets ofrece spreads más bajos que GrandCapital en la mayoría de los instrumentos, pero también cobra comisiones en algunos casos. GrandCapital ofrece spreads más altos que Admiral Markets en la mayoría de los instrumentos, pero no cobra comisiones en la mayoría de los casos.
- Los tipos de cuenta: Ambos brokers ofrecen diferentes tipos de cuenta para adaptarse a los distintos perfiles y estilos de trading. Admiral Markets ofrece tres tipos de cuenta para operar con CFDs y uno para invertir en acciones y ETFs reales. GrandCapital ofrece cuatro tipos de cuenta para operar con CFDs y uno para copiar las estrategias de otros traders. Cada tipo de cuenta tiene sus propias características, ventajas y desventajas, por lo que el trader debe elegir el que mejor se adapte a sus necesidades y objetivos.
- Las opciones de depósito y retiro: Admiral Markets ofrece más opciones de depósito y retiro que GrandCapital, ya que acepta varios métodos como tarjetas de crédito o débito, transferencia bancaria, Skrill, Neteller, PayPal y otros. GrandCapital ofrece menos opciones de depósito y retiro que Admiral Markets, ya que solo acepta algunos métodos como tarjetas de crédito o débito, transferencia bancaria, Skrill, Neteller y otros.
- Las plataformas de operaciones: Ambos brokers ofrecen las mismas plataformas de operaciones, que son MetaTrader 4 y MetaTrader 5, las cuales son las más populares y utilizadas en el mercado Forex y CFDs. Estas plataformas permiten acceder a múltiples herramientas de análisis técnico, indicadores, gráficos, órdenes, robots de trading y otras funciones avanzadas. Sin embargo, hay algunas diferencias entre las plataformas de cada broker: Admiral Markets ofrece una plataforma web basada en MetaTrader 4 y MetaTrader 5, que permite operar desde cualquier navegador sin necesidad de descargar ni instalar ningún software. GrandCapital no ofrece una plataforma web basada en MetaTrader 4 ni MetaTrader 5. Admiral Markets ofrece una aplicación móvil propia llamada Admiral Markets App, que permite operar con más de 4000 instrumentos en la plataforma MetaTrader 4 desde dispositivos iOS y Android. GrandCapital ofrece una aplicación móvil propia llamada Grand Trade, que permite operar con más de 500 instrumentos en la plataforma MetaTrader 4 desde dispositivos iOS y Android.
- Las herramientas analíticas: Admiral Markets ofrece más herramientas analíticas que GrandCapital, ya que cuenta con recursos como Trading Central, Premium Analytics y Autochartist, que ofrecen señales de trading, ideas de inversión, pronósticos, indicadores y estrategias para los clientes de Admiral Markets. GrandCapital ofrece menos herramientas analíticas que Admiral Markets, ya que solo cuenta con recursos como análisis diario y webinars, que ofrecen informes diarios sobre las tendencias del mercado y sesiones educativas en línea para los clientes de GrandCapital.
En conclusión, se puede decir que Admiral Markets es un broker más confiable, completo y competitivo que GrandCapital, ya que tiene una mayor reputación regulatoria, una mayor variedad y cantidad de activos comerciales, unas tarifas más bajas en la mayoría de los instrumentos, unos tipos de cuenta más versátiles y adecuados para los inversores a largo plazo, unas opciones de depósito y retiro más amplias, unas plataformas de operaciones más accesibles y unas herramientas analíticas más avanzadas. Sin embargo, GrandCapital puede ser una opción válida para los traders que buscan un broker con un depósito mínimo bajo, un apalancamiento alto, una cuenta para copiar estrategias y una cuenta especializada en criptomonedas.